
En la fotografía antigua de hoy podemos ver a la Cruz guía,
y detrás de ella, uno de los guiones de la Cofradía de la Exaltación
de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores, cuando la
procesión de Ntra. Sra. de la Amargura transcurría por el barrio
de las Delicias y que en la década de los años 90 se trasladó al
centro de Valladolid.
La Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora
de los Dolores fue fundada en el seno de la Hermandad Ferroviaria
de la Sagrada Familia, y se conocen sus actividades en la Semana
Santa desde el año 1938, en el que acompañan al paso denominado
"Sitio" (actual "Sed Tengo" que procesiona la Cofradía de las Siete
Palabras), vestidos de paisano.
El arzobispo D. Antonio García y García anima a formar en el seno
de la mencionada hermandad una sección de Semana Santa que
vistiera hábito penitencial y que alumbrara el paso de "La Elevación
de la Cruz", encargado por la Cofradía de la Pasión en el año 1604
a Francisco del Rincón.
En 1944 el arzobispado aprueba los estatutos de la cofradía,
quedando erigida canónicamente en la iglesia Parroquial de Nuestra
Señora del Carmen.
En el año 1994 la cofradía se fusionó con la de Nuestra Señora de
los Dolores y Soledad, ubicada en la misma iglesia en que tiene su
sede la cofradía.
Como consecuencia de esta fusión comenzará en este mismo año a
realizar el Viernes de Dolores un "Vía-Crucis" por el barrio de las
Delicias con las imágenes parroquiales del "Sto. Cristo de la Buena
Muerte" y "Nuestra Señora de los Dolores", ambas portadas a hombros, y con el que se inician los desfiles procesionales en Valladolid.
En la actualidad, el número de hermanos que componen la cofradía
está próximo a los 500.
Fotografía propiedad de Luis Rg.
(Para ver la foto mas grande, pinchad sobre ella)
e-mail de contacto: blogsemanasantavad@hotmail.com