
Foto: Conjunto denominado como "El Monte Calvario", atribuido
a Pedro de la Sierra hacia 1638, durante la procesión de Nuestra
Señora de la Amargura en la tarde del Jueves Santo.
Estas cuatro figuras forman parte del retablo de la vallisoletana
Iglesia de San Miguel y San Julián, que es sede de la Cofradía del
Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte, que es la que
le alumbra el Jueves Santo.
(Para ver mejor la foto, pinchad sobre ella)
El autor de la fotografia es Pedro J. Muñoz Rojo.
Podeis seguir mandando fotografias de la semana santa de Valladolid
a Markos_casillas@hotmail.com
a Pedro de la Sierra hacia 1638, durante la procesión de Nuestra
Señora de la Amargura en la tarde del Jueves Santo.
Estas cuatro figuras forman parte del retablo de la vallisoletana
Iglesia de San Miguel y San Julián, que es sede de la Cofradía del
Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte, que es la que
le alumbra el Jueves Santo.
(Para ver mejor la foto, pinchad sobre ella)
El autor de la fotografia es Pedro J. Muñoz Rojo.
Podeis seguir mandando fotografias de la semana santa de Valladolid
a Markos_casillas@hotmail.com
8 comentarios:
Bonito paso. La pena es que no he podido ver ésta procesión nunca por coincidir con la de la carcel.
Perdona que no dejara comentario ayer pero con los exámenes tengo poco tiempo.
1 abrazo
No pasa nada por lo de ayer Luis, lo primero es lo primero...
Mucho animo para los examenes a todos los que pasais por este blog!!!
Animo y seguir con este tipo de iniciativas que potencias nuestra querida Semana Santa.
Pues según me he enterado hace bien poco, parece que este Calvario lo encargó en su día la Cofradía del Santo Cristo de la Buena Muerte...
Unas tallas bien bonitas que tienen su protagonismo merecido en la tarde del Jueves Santo.
No veo esta procesión desde que iba a las delicias y bueno miento porque tampoco la veía iba dentro de la misma.
Buenisima procesion, aunque muy corta.
La mayoria de lso pasos son bastante recientes, pero aun asi es muy bonita.
Para mi el cambio de Virgen potencio esta procesión.
Este paso es muy bonito, pero iria mejor en andas :D:D:D:D
Un abrazo!!
Es verdad, a mi tambien me parece que es muy corta, aunque no la he visto ningun año, pero eso se ve por el recorrido que está fijado.
Quizas este paso no pueda ir a hombros porque no hay suficientes cofrades para cargar este paso que no es tan pequeño...
Me pasaré por la iglesia de San Miguel para verlo más de cerca. No recordaba, por ejemplo, la figura de ¿la Magdalena? en la base de la cruz.
Publicar un comentario