
Foto: Momento en el que el "Santísimo Cristo de la Luz",
maravillosa obra de Gregorio Fernandez hacia 1630, avanza
por la Plaza de Santa Cruz hasta la puerta del Palacio del mismo
nombre al finalizar la procesión del Santísimo Cristo de la Luz
en la mañana del Jueves Santo, alumbrado por su
Hermandad titular.
Marcos V. es el autor de la fotografia.
(Para ver mas grande la foto, pinchad en ella)
Podeis seguir mandando fotografias de la semana santa de Valladolid
a Markos_casillas@hotmail.com
maravillosa obra de Gregorio Fernandez hacia 1630, avanza
por la Plaza de Santa Cruz hasta la puerta del Palacio del mismo
nombre al finalizar la procesión del Santísimo Cristo de la Luz
en la mañana del Jueves Santo, alumbrado por su
Hermandad titular.
Marcos V. es el autor de la fotografia.
(Para ver mas grande la foto, pinchad en ella)
Podeis seguir mandando fotografias de la semana santa de Valladolid
a Markos_casillas@hotmail.com
Una procesión en la que he participado muchos años ya que para mí tiene un encanto especial.
ResponderEliminarEste año en lugar de participar intentaré hacer alguna foto medianamente decente.
Preciosa procesion y maravilla de imagen la que se procesionas, la joya de Gregorio Fernandez... Menos mal que ahora, aunque sea a traves de un cristal, podemos contemplarla todo el año...
ResponderEliminarMuy bonita esa foto!! y el cristo x supuesto jajaja!! Esperemos que este año pueda salir de su palacio para que pueda ser venerado por todos sus fieles!!
ResponderEliminarPrecioso cristo el de Gregorio Fernandez menos mal que la cofradia de los universitarios le volvio a procesionar, sino abria sido una pena que este cristo se dejara guardado por que vale un monton
ResponderEliminarBufff que Cristo, para mi uno de los mas bonitos junto con el yacente de Santa Ana y el Atado.
ResponderEliminarBonita foto Neperiano, espero que este año las hagas mejores :D:D:D
Se hará lo que se pueda, amigo farolillo... jejeje
ResponderEliminarLa más joven de la cofradías vallisoletanas y realizan una procesión muy hermosa. La Talla, el mejor Crucificado con diferencia, sublime.
ResponderEliminarjaimepasion te equivocas, no es la mas joven de las cofradias, ya que fue fundada en 1941.
ResponderEliminarLa mas joven es la cofradia del Resucitado, que se fundó en 1960.
Sabes a lo que me refiero, no seas tan picajoso,jejejejejeje.
ResponderEliminarLo de mi blog, es que he echado cuentas y no me daba tiempo a poner todas, asique tres dias por semana.
ResponderEliminarGracias por las fotos, estan genial!!