
.

viernes, 30 de diciembre de 2011
martes, 27 de diciembre de 2011
Resumen 2011
Desde el Blog de la Semana Santa de Valladolid queremos hacer un resumen en forma de videos de lo que ha sido la actividad cofrade en este año 2011 que ya se termina.
14 de Enero. Presentacion del cartel de la Semana Santa de 2011 y anuncio del Pregonero, que sería Javier Gónzalez Ferrari.
2 de Febrero. Pregón Nazareno a cargo del periodista José Ignacio Foces Gil, Jefe de Información de El Norte de Castilla y Hermano Cofrade de Ntro. Padre Jesús Nazareno:
8 de Abril. Pregón de la Semana Santa de 2011 a cargo de Javier Gónzalez Ferrari en la Catedral vallisoletana.
En cuanto a las procesiones, la lluvia hizo acto de presencia en los días grandes de la Semana Santa y se suspendieron todas las procesiones del Martes, Miércoles, Jueves y Viernes Santo (excepto la del Stmo. Cristo de la Luz). Aquí os dejamos unos videos de las procesiones y actos que sí se pudieron celebrar.
15 de Abril. Via Crucis de la Cofradía del Santo Entierro:
16 de Abril. Procesión del Ejercicio Público de las Cinco Llagas:
17 de Abril. Procesión de las Palmas:
Procesión del Stmo. Cristo de los Trabajos:
18 de Abril. Procesión del Stmo. Rosario del Dolor:
Procesión de la Buena Muerte:
21 de Abril. Procesión del Stmo. Cristo de la Luz:
22 de Abril. Pregón de las Siete Palabras:
Sermón de las Siete Palabras:
23 de Abril. Traslado del Cristo Yacente:
24 de Abril. Procesion del Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría:
26 de Junio. Celebración del Corpus Christi:
19 de Agosto. La Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad con la imagen de la Quinta Angustia en la JMJ de Madrid:
8 de Septiembre. Procesión de Nuestra Señora de San Lorenzo:
17 de Septiembre. Traslado del Stmo. Cristo del Perdón tras su restauración:
18 de Diciembre. Traslado de la imagen de la Quinta Angustia junto a la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad, a la Iglesia de San Martín, diez años después.
Videos: Iglesia en Valladolid
14 de Enero. Presentacion del cartel de la Semana Santa de 2011 y anuncio del Pregonero, que sería Javier Gónzalez Ferrari.
2 de Febrero. Pregón Nazareno a cargo del periodista José Ignacio Foces Gil, Jefe de Información de El Norte de Castilla y Hermano Cofrade de Ntro. Padre Jesús Nazareno:
8 de Abril. Pregón de la Semana Santa de 2011 a cargo de Javier Gónzalez Ferrari en la Catedral vallisoletana.
En cuanto a las procesiones, la lluvia hizo acto de presencia en los días grandes de la Semana Santa y se suspendieron todas las procesiones del Martes, Miércoles, Jueves y Viernes Santo (excepto la del Stmo. Cristo de la Luz). Aquí os dejamos unos videos de las procesiones y actos que sí se pudieron celebrar.
15 de Abril. Via Crucis de la Cofradía del Santo Entierro:
16 de Abril. Procesión del Ejercicio Público de las Cinco Llagas:
17 de Abril. Procesión de las Palmas:
Procesión del Stmo. Cristo de los Trabajos:
18 de Abril. Procesión del Stmo. Rosario del Dolor:
Procesión de la Buena Muerte:
21 de Abril. Procesión del Stmo. Cristo de la Luz:
22 de Abril. Pregón de las Siete Palabras:
Sermón de las Siete Palabras:
23 de Abril. Traslado del Cristo Yacente:
24 de Abril. Procesion del Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría:
26 de Junio. Celebración del Corpus Christi:
19 de Agosto. La Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad con la imagen de la Quinta Angustia en la JMJ de Madrid:
8 de Septiembre. Procesión de Nuestra Señora de San Lorenzo:
17 de Septiembre. Traslado del Stmo. Cristo del Perdón tras su restauración:
18 de Diciembre. Traslado de la imagen de la Quinta Angustia junto a la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad, a la Iglesia de San Martín, diez años después.
Videos: Iglesia en Valladolid
jueves, 22 de diciembre de 2011
martes, 20 de diciembre de 2011
Oración y Sacrificio

El "Santísimo Cristo del Perdón", obra de Bernardo del Rincón en 1656, saliendo de la Catedral vallisoletana durante la Procesión de Oración y Sacrificio del Jueves Santo, en la que es portado a hombros por su Cofradía titular, la de la Sagrada Pasión de Cristo.
Autor de la fotografía: José Ramón Vaquero
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
domingo, 18 de diciembre de 2011
Contra el cielo

Imagen de "Nuestro Padre Jesús Resucitado", realizada por Ricardo Flecha en 1994, ante un cielo nublado en la mañana del Domingo de Resurrección durante la Procesión del Encuentro con la Virgen de la Alegría.
Autor de la fotografía: Eduardo Vaquero
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
viernes, 16 de diciembre de 2011
El azulado tono de la crueldad

Imagen del "Ecce Homo", obra de Gregorio Fernández hacia 1620, alumbrado por la Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros durante la Procesión del Santísimo Rosario del Dolor del Lunes Santo.
Autor de la fotografía: Chema Concellón
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
miércoles, 14 de diciembre de 2011
En el Dulce Nombre de María
El "Santísimo Cristo de la Buena Muerte", obra anónima de finales del siglo XVI, ante la fachada de la Iglesia Parroquial del Dulce Nombre de María, en el barrio de las Delicias, dónde son rezadas las estaciones II, III, IV y V del Vía Crucis de la noche del Viernes de Dolores, en el que es portado a hombros por la Cofradía de la Exaltación de la Cruz.
Autor de la fotografía: Marcos V.
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
lunes, 12 de diciembre de 2011
Escoltas de rojo y blanco

Cofrades de las Siete Palabras portando a hombros al "Santo Cristo de los Trabajos", obra de Gregorio Fernández hacia 1610, en la noche del Domingo de Ramos durante la Procesión de su traslado desde Laguna de Duero.
Autor de la fotografía: César Catalán
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
sábado, 10 de diciembre de 2011
Implorando al cielo

Imagen del "Santísimo Cristo Despojado", realizada por José A. Hernández Navarro en 1993, durante la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor del Viernes Santo en la que es alumbrado por su Cofradía titular.
Autor de la fotografía: Luis Barredo
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
jueves, 8 de diciembre de 2011
Bellezas unidas

El "Santo Cristo del Olvido", realizado por Pedro de Ávila hacia 1720, ante la fachada de la Universidad de Valladolid durante la Procesión de la Buena Muerte en la noche del Lunes Santo y en la que es portado a hombros por la Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Ntro. Señor Jesucristo.
Autor de la fotografía: José Raúl Martín Pérez
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
martes, 6 de diciembre de 2011
Mas allá del dolor

Imagen de "La Quinta Angustia", obra de Gregorio Fernández hacia 1625, durante la Procesión de Penitencia y Caridad del Jueves Santo, en la que es alumbrada por la Cofradía Penitencial de Ntra. Señora de la Piedad.
Autor de la fotografía: Chema Concellón
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
domingo, 4 de diciembre de 2011
Madre...

Imagen de "Nuestra Señora de las Angustias", obra de Juan de Juni posterior a 1561, durante la Procesión de la Soledad en la noche del Viernes Santo y en la que es acompañada por su Cofradía titular.
Autor de la fotografía: Eduardo Vaquero
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
viernes, 2 de diciembre de 2011
Una procesión de barrio

La Cofradía de la Orden Franciscana Seglar acompañando a "La Santa Cruz Desnuda", durante la Procesión del Vía Crucis que se celebra en las calles cercanas a la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, situada en el Paseo de Zorrilla.
Autor de la fotografía: Luis Rg.
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
miércoles, 30 de noviembre de 2011
En el Umbral

Dificil salida del "Santísimo Cristo de la Luz" del Palacio de Santa Cruz a cargo de los portadores de la Hermandad del mismo nombre, al inicio de la Procesión del Santísimo Cristo de la Luz en la mañana del Jueves Santo.
Autor de la fotografía: Luis Alfonso Urdiales
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
lunes, 28 de noviembre de 2011
Getsemaní al contraluz

Fotografía a contraluz de las tallas del paso de "La Oración del Huerto", obra de Andrés Solanes hacia 1629, y que acompaña su Cofradía titular en las Procesiones del Stmo. Rosario del Dolor del Lunes Santo y en la General del Viernes Santo.
Autor de la fotografía: Chema Concellón
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
sábado, 26 de noviembre de 2011
Con la Cruz al hombro

Imagen de "Nuestro Padre Jesús Nazareno", obra de la Escuela Castellana en el último tercio del siglo XVII, durante el Vía Crucis Procesional del Miércoles Santo en el que es portado a hombros por su Cofradía titular.
Autor de la fotografía: Javier Carretero
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
jueves, 24 de noviembre de 2011
Aleluya
La "Virgen de la Alegría", realizada en 1997 por Miguel Ángel Tapia, en la Plaza Mayor vallisoletana durante el Encuentro con Jesús Resucitado en la mañana del Domingo de Resurrección, en la que es acompañada por la Cofradía del Santo Sepulcro y del Stmo. Cristo del Consuelo.
Autor de la fotografía: Marcos V.
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
martes, 22 de noviembre de 2011
La mano amable del Sanedrín

Detalle del paso de "El Descendimiento", realizado por Gregorio Fernández en 1623, y que es alumbrado por su Cofradía titular en la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor del Viernes Santo.
Autor de la fotografía: Chema Concellón
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
domingo, 20 de noviembre de 2011
Súplica
viernes, 18 de noviembre de 2011
Preparando su flagelación

Imagen del "Cristo de la Humildad", obra de José A. Hernández Navarro en 2004, que forma parte del paso "Preparativos para la Flagelación", y que alumbra la Hermandad Penitencial de Ntro. Padre Jesús Atado a la Columna en la Procesión General del Viernes Santo.
Autor de la fotografía: Mauro Urdiales
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
miércoles, 16 de noviembre de 2011
A solas con la luna

Imagen del "Santo Cristo de las Cinco Llagas", obra de Manuel Álvarez entre 1548 y 1563, durante la Procesión del Ejercicio Público de las Cinco Llagas en la que es portado a hombros por la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo.
Autor de la fotografía: Luis Rg.
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
lunes, 14 de noviembre de 2011
Siempre en primavera

El "Cristo Yacente", realizado por el taller de Gregorio Fernández hacia 1635, durante su traslado desde la Iglesia Conventual de San Joaquín y Santa Ana hasta el museo del Monasterio del mismo nombre en la tarde-noche del Sabado Santo y portado a hombros por la Cofradía del Santo Entierro.
Autor de la fotografía: Chema Concellón
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
sábado, 12 de noviembre de 2011
Letanía
Cofrade de la Santa Vera Cruz junto a la imagen de "Nuestra Señora de la Vera Cruz", realizada por Gregorio Fernández en 1623, durante la Procesión del Santísimo Rosario del Dolor del Lunes Santo.
Autor de la fotografía: Marcos V.
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
jueves, 10 de noviembre de 2011
Llora San Pedro

Paso de "Las Lágrimas de San Pedro", obra atribuida a Pedro de Ávila hacia 1720, en la noche del Miércoles Santo durante la Procesión del Arrepentimiento, en la que es alumbrado por la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Resucitado.
Autor de la fotografía: Eduardo Vaquero
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
martes, 8 de noviembre de 2011
Coronación de espinas

Imagen del "Ecce Homo", realizada por Gregorio Fernández hacia 1620, ante la Iglesia de la Vera Cruz al término de la Procesión del Stmo. Rosario del Dolor del Lunes Santo y en la que es alumbrado por la Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros.
Autor de la fotografía: César Catalán
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
domingo, 6 de noviembre de 2011
Elevándole

Detalle del paso de "La Elevación de la Cruz", obra de Francisco de Rincón en 1604, durante la Procesión General del Viernes Santo, en la que es acompañado por la Cofradía de la Exaltación de la Cruz y Ntra. Señora de los Dolores.
Autor de la fotografía: Luis Barredo
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
viernes, 4 de noviembre de 2011
Arcoiris callejero

Cofradía de las Siete Palabras alumbrando al "Santo Cristo de las Mercedes", obra de Pompeyo Leoni, durante su Procesión titular en la noche del Miércoles Santo.
Autor de la fotografía: Chema Concellón
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Por muy grande que sea tu Amargura, María siempre está ahí para tenderte la mano

Imagen de "Nuestra Señora de la Amargura", realizada por José A. Hernández Navarro en el año 2000, que es alumbrada por la Cofradía Penitencial del Stmo. Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Ntra. Sra. de la Amargura en su Procesión de Regla.
Autor de la fotografía: Luis Alfonso Urdiales
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
lunes, 31 de octubre de 2011
Cruz de guía

Detalle de la Cruz guía de la Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Esta Cofradía participa durante la Semana Santa en tres procesiones: El Lunes Santo en la de la Buena Muerte, el Jueves Santo en la de Penitencia y Caridad y el Viernes Santo en la General de la Pasión del Redentor.
Autor de la fotografía: Daniel Gómez Coméndez (trinkote)
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
viernes, 28 de octubre de 2011
Asimilando la tragedia
Fotografía en blanco y negro del paso "San Juan y Santa María Magdalena al pie de la Cruz" durante la Procesión de Regla de la Ilustre Cofradía Penitencial de Ntra. Señora de las Angustias en la madrugada del Viernes Santo.
Autor de la fotografía: Marcos V.
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
miércoles, 26 de octubre de 2011
Soledad y Santa Cruz

Pasos de "Nuestra Señora de la Soledad" y "La Santa Cruz", ambos de obra anónima, y que alumbra la Cofradía de la Orden Franciscana Seglar.
Esta fotografía fue tomada el Jueves Santo de este año 2011 en el interior de la Iglesia Conventual de Santa Isabel de Hungría, ya que los dos pasos participaban en la Procesión de Ntra. Señora de la Amargura, pero fue suspendida a causa de la lluvia.
Autora de la fotografía: Judith Campos
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
lunes, 24 de octubre de 2011
Ayudado por sus amigos

Paso de "Cristo de la Cruz a María" en la tarde del Jueves Santo durante la Procesión de Penitencia y Caridad del Jueves Santo. Este paso fue realizado por la Escuela de Gregorio Fernández hacia 1642, aunque el cuerpo de José de Arimatea es obra de José A. Saavedra en 1995.
Autor de la fotografía: Eduardo Vaquero
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
sábado, 22 de octubre de 2011
En la tierra como en el cielo

El "Santísimo Cristo de la Luz" a hombros de sus cofrades, llegando a la Catedral vallisoletana para rezar en su interior un Vía Crucis en la mañana del Jueves Santo.
Autor de la fotografía: Javier Carretero
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
jueves, 20 de octubre de 2011
Inmisericordia

Primer plano de la imagen del "Santo Cristo de la Agonía", realizada por Juan Antonio de la Peña en 1684. Esta imagen es portada a hombros por la Cofradía Penitencial de Ntro. Padre Jesús Nazareno en el Vía Crucis Procesional del Miércoles Santo y en la Procesión de la Peregrinación del Silencio del Jueves Santo.
Autor de la fotografía: Chema Concellón
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
martes, 18 de octubre de 2011
Prendido en el Templo

Paso de "El Prendimiento de Jesús en el Huerto de los Olivos", realizado por Miguel Ángel Tapia, en el interior de la Catedral vallisoletana durante la estación de penitencia en la Procesión de Ntra. Sra. de la Amargura y en la que es alumbrado por la Cofradía Penitencial de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón.
Autor de la fotografía: Luis Alfonso Urdiales
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
domingo, 16 de octubre de 2011
Preludio

Detalle del paso de "La Sagrada Cena", realizado por Juan Guraya Urrutia entre 1946 y 1958, durante su Procesión titular en la tarde del Jueves Santo.
Autor de la fotografía: Fernando Miñarro
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
viernes, 14 de octubre de 2011
Soy leyenda
Imagen de "El Señor Atado a la Columna", realizada por Gregorio Fernández hacia 1619, durante la Procesión General de la Pasión del Redentor del Viernes Santo en la que es alumbrado por su Hermandad titular.
Autor de la fotografía: Marcos V.
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
miércoles, 12 de octubre de 2011
A hombros

El "Santísimo Cristo del Consuelo", obra de Gregorio Fernández hacia 1610, a hombros de los cofrades del Santo Sepulcro en el inicio de la Procesión de la Peregrinación del Consuelo en la noche del Miércoles Santo.
Autor de la fotografía: Ángel Torres
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
lunes, 10 de octubre de 2011
Circunstancias tonales

Imagen de "Nuestro Padre Jesús Flagelado", obra anónima hacia 1650, durante la Procesión de Oración y Sacrificio del Jueves Santo, en la que es portado a hombros por la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo.
Autor de la fotografía: Chema Concellón
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
sábado, 8 de octubre de 2011
La primera en asomar

Fotografía en blanco y negro de la salida del "Cristo Yacente" de la Iglesia Conventual de San Joaquín y Santa Ana para ser llevado a hombros por la Cofradía del Santo Entierro hasta la Iglesia de San Lorenzo para celebrar un Vía Crucis en su interior.
Autor de la fotografía: Luis Alfonso Urdiales
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
jueves, 6 de octubre de 2011
Día de Palmas

Paso de "La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén" desfilando en la Procesión de las Palmas en la mañana del Domingo de Ramos y acompañado por la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz.
Autor de la fotografía: Luis Rg.
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
martes, 4 de octubre de 2011
Alegraos, ha resucitado
Imagen de "Nuestro Padre Jesús Resucitado" saliendo de la Catedral vallisoletana en dirección a la Plaza Mayor para encontrarse con la Virgen de la Alegría en la mañana del Domingo de Resurrección.
Autor de la fotografía: Marcos V.
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
lunes, 3 de octubre de 2011
Dos años de una Coronación Canónica

Hoy se cumplen dos años de la Coronación Canónica de la imágen de Nuestra Señora de las Angustias. El 3 de Octubre de 2009, la ciudad de Valladolid se volcó con este acto y con la posterior procesión, en la que participaron todas las cofradías vallisoletanas, rindiendo honores al paso de la procesión con diversos altares.
Aquí os dejamos unas galerías de fotografías de ese inolvidable día:
Fotografías de Chema Concellón:
http://www.flickr.com/photos/concellon/sets/72157622623204373/
Fotografías de Marcos Valdespino:
http://www.flickr.com/photos/markos_casillas/sets/72157622514904608/
Y aquí la Crónica de la Coronación, publicada en este Blog en Noviembre de 2009:
http://semanasantaenvalladolid.blogspot.com/2009/11/cronica-de-una-coronacion-canonica.html

sábado, 1 de octubre de 2011
Sólo los muertos tienen perdón

Fotografía en blanco y negro del "Cristo Yacente", realizado por Gregorio Fernández hacia 1630, durante la Procesión de Cristo al Humilladero, en la que es portado a hombros por la Cofradía de El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte.
Autor de la fotografía: Chema Concellón
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
jueves, 29 de septiembre de 2011
Paso militar

Imagen del "Ecce Homo", acompañada por la Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros durante la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor del Viernes Santo.
Autor de la fotografía: Eduardo Vaquero
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
martes, 27 de septiembre de 2011
Solos en la noche

La Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Ntra. Sra. de los Dolores alumbrando y portando a hombros al "Stmo. Cristo de la Buena Muerte" y a "Nuestra Señora de los Dolores" en el Vía Crucis en la noche del Viernes de Dolores o de la quinta semana de Cuaresma.
Autor de la fotografía: Javier Carretero
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
domingo, 25 de septiembre de 2011
Jn 19,30

Fotografía en blanco y negro del paso conocido cómo "Todo está consumado", que representa el quinto misterio en la Procesión del Stmo. Rosario del Dolor del Lunes Santo, en la que es acompañado por la Cofradía de las Siete Palabras.
Autor de la fotografía: Luis Rg.
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
viernes, 23 de septiembre de 2011
Procesión de la Buena Muerte

Cofrades de la Preciosísima Sangre de Ntro. Sr. Jesucristo escoltando y portando a hombros al "Santo Cristo del Olvido", obra de Pedro de Ávila hacia 1720, en la noche del Lunes Santo durante la Procesión de la Buena Muerte.
Autor de la fotografía: Fernando Miñarro
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
miércoles, 21 de septiembre de 2011
De todo corazón

Detalle de la imagen de "Nuestra Señora de las Angustias", obra de Juan de Juni posterior a 1561, sin la corona que suele lucir en su cabeza durante la Semana Santa y que en la Procesión de la Soledad en la noche del Viernes Santo sale despojada de todos sus atributos.
Autor de la fotografía: Chema Concellón
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
lunes, 19 de septiembre de 2011
La carga más pesada

Imagen de "Cristo Camino al Calvario", portada a hombros por la Cofradía del Stmo. Cristo Despojado, llegando al Palacio de Santa Cruz dónde se encuentra con la Virgen de las Angustias en la noche del Martes Santo.
Autor de la fotografía: Luis Alfonso Urdiales
(Para ver la fotografía mas grande, pincha sobre ella)
e-mail de contacto del Blog: blogsemanasantavad@hotmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)